El Proyecto ECHO esunmodelodeprácticayaprendizajeguiadosquerevolucionalaeducaciónmédicayaumentaexponencialmentela capacidad de la fuerza Laboral para brindarlamejoratenciónespecializadayreducirlas disparidades en lasalud。
ElcorazóndelmodeloECHO™sonsus redes de intercambio de conocimientos、lideradas por equipos de Expertos que utilizan videoconferencias para realizar sesiones virtuales con profesionales de saludlocales。 De esta manera、losmédicos、enfermeras y otros profesionales de salud locales aprenden abrindarunaexcelenteatenciónespecializadaalospacientes en sus propiossitios。
La meta es que los equipos de salud(médicos、enfermeras、psicólogosなど)de cualquier partedelpaís、sean capaces de actuar en conjunto como un equipoespecializadoenladetecciónyeltratamientodepacientesconenfermedadescrónicasode 。
De esta manera、todoslos参加者sebenefician:
再開すると、ロスメディコスイエクイポスデサルドデラスアレアスマスアレハダスデロスホスピタルズユニバーシタリオスオコンエスカセズデエスペシャリスタトラベスデエステプロエクトセヴエルヴェンマスエクスペリメンタドスエンシエルタスエンフェルメダード。 En consecuencia、los pacientesobtienenunaasistenciaclínicademayornivel。
ECHO y juntos lograremos el objetivo de beneficiar a 1000 millones de personas en2025。
Estas capacitaciones son un recurso gratuito para usted y cualquier miembro de suequipo。 Si desea participar、regístreseenlas sesiones que leinteresen。 Suparticipaciónesvoluntariaymotivadaporelafándesermejoresprofesionales。
El inicio de un programa de ECHO(denominado "replicación" o "replicación")comienza por convertirse en un sociooficialdereplicacióndeECHO、siguiendo estos cuatro pasos:Explorar、aceptar、aprender y planificar ylanzar。
干し草のコストはありません。 Hay solamente costosadministrativosensuorganizaciónyaquehayque participar de entrenamiento、tenerconexióndeinternet、promover lassesionesなど。
ElnúmerodesociosdereplicaciónentodoelmundocrececadaañoysecentraenunnúmerocrecientedeECHOpara una differentaddeproblemas。 LossociosdereplicacióndeECHOencuentrancontinuamente formas innovadoras de aprovechar el modelo ECHO para magnificar su Impacto y aumentar la capacidad en sus campos de especialidad y en suscomunidades。
Para conocer los centros y sus actividades deECHOがデータマーケットプレイスマップにアクセスします。
Andrea Zurawski、RN、MSN、CDE es enfermera de salud comunitaria y educadora certificadaendiadia。 Ha trabajado conProjectECHOdurantemásde8añosytieneexperienciaenlaimplementacióndelmodeloECHOparaunavariadedde参加者ycondicionesdesalud。 SedesempeñócomodirectoramédicadelprogramaECHODiabetes para apoyar a los trabajadores de salud comunitariosenlascomunidadesindígenasdelosEstadosUnidos。 TambiéntrabajódurantevariosañosparaimplementarelmodeloECHO para apoyar a los equiposmultidisciplinaresenlaatencióndelospacientesmáscomplejosdelsistemapúblicodesalud。 ActualmenteAndreasedesempeñacomogerentedesoporteestratégico、paraexpandirlaimplementacióndelmodeloECHOcomo respuesta aCOVID19。 HatrabajadoenestrechacolaboraciónconECHOウルグアイdurantemuchosañosytieneunenfoque especial en apoyar el crecimiento delProyectoECHOenAméricaLatina。
Puede Environment Un Correo Electronica アンドレア・ズラウスキー。
Mariana Herring PhD、ナシオ エン ボゴタ (コロンビア)。 Ella ha trabajado como profesora universitaria en Colombia y Brasil, y en inspectigación clínica en la Universidad de Nuevo México (UNM) y el Centro de Cancer de la misma institución. A ella le interesan sobremanera la intersección entre las humanidades y la inspectigacion clínica, y la importancia de la comunicación y la compencia intercultural. A ella le apasiona contribuir al mejoramiento en el acceso al sistema de salud y la educación en las regiones más desfavorecidas, 特にラテンアメリカ. Ella tiene un doctorado en Estudios Culturales de Hispanoamérica y Brasil otorgado por el Departamento de Español y Portugués de UNM.
Puede Environment Un Correo Electronica マリアナ・ニシン。
Originaria de Quito, Ecuador, María Fernanda Maldonado havivo en Nuevo México desde 2007. Obtuvo una Maestría en Educación Secundaria en la Universidad de Nuevo México y antes de ser parte del Instituto ECHO, trabajó como profesora de español y coordinadora de intercambios lingüestic lingyes en varias escuelas públicas y privadas en la ciudad de Albuquerque. María Fer se siente privilegiada de ser parte del Proyecto ECHO para America Latina y de poder brindar apoyo a organizaciones, médicos y profesionales de la salud interesados en servir a comunidades necesitadas.
Puede Environment Un Correo Electronica マリア・フェル・マルドナド。
Mark Cisneros, PhD, trabaja como un Especialista de Programas para el Equipo America Latina en el Proyecto ECHO. Recibió su doctorado en Lingüística Hispánica de la Universidad de Nuevo México (UNM) en agosto de 2022. Antes de trabajar como Especialista de Programas en el Proyecto ECHO, trabajó como asistente de inspectigación e inspector de español en el Departamento de Español y Portugués en UNM . Espera poder apoyar a los socios de América Latina con el lanzamiento de programas que ponen en práctica el Modelo ECHO.
Puede Environment Un Correo Electronica マーク・シスネロス。
Luis Galarza, MBA, es un Especialista de Programas para el Equipo de apoyo a los socios del Proyecto ECHO. Junto con el Equipo para América Latina, Luis trabaja capacitando a los socios y enseñándoles a usar herramientas digitales como iECHO y Zoom, entre otras. Antes de incorporarse al Proyecto ECHO en septiembre de 2022, Luis trabajó como asistente administrativo en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo (School of Architecture & Planning) de la Universidad de Nuevo México. Luis nació en Albuquerque, Nuevo México y habla español e inglés con fluidez
Puede Environment Un Correo Electronica ルイス・ガラルサ。
クリスタルモラレス、BA、actualmenteestátrabajandoparaobtenersumaestríaenConsejeríadesaludclínicaymentalenlaUniversidaddeNuevoMéxico。 アクチュアルメンテ、ラスラ。 Morales es la gerente de programas paralasiniciativasdeAméricaLatinaenelInstituto ECHO de laUniversidaddeNuevoMéxico。 ラスラ。 Morales ha apoyado al Instituto ECHO desde 2007 en unavariedad de funciones、incluidalacoordinacióndeprogramasdeECHO para la salud del comportamiento、el uso de sustancias、los trabajadores comunitarios de salud y elCOVID-19。 Ella supervisa elequipodeAméricaLatina、proporcionaplanificaciónestratégicaparanuevossociosdeECHOenAméricaLatinaygestionamúltiplesprogramasdeECHOpara las iniciativasdeCOVID-19enAméricaLatina。
Puede Environment Un Correo Electronica クリスタルモラレス.
Andrea Duarte forma parte del Instituto ECHO como especialista de programas en América Latina, apoyando con planificación estrategia, coordinación de iniciativas, capacitaciones y sideos técnicos incluyendo la gestión de datos. Antes de unirse a ECHO, trabajó y estudió varios años en el ambito legal, en el Reino Unido, California y Albuquerque. Andrea se graduó de Royal Holloway, Universidad de Londres, con una licenciatura conjunta en Literatura Comparada y Español. También se licenció con una Maestria de Lingüística Hispánica de la Universidad de Nuevo México. ラティーノ アメリカ siempre ha jugado un papel importante en su vida, ya que creció en una familia colombiana-española, visitando Colombia a menudo.
Puede Environment Un Correo Electronica アンドレア・ドゥアルテ。
Meu nome é Ana English e sou especialista em programas naequipe latino-americana do Projeto ECHO. Nasci e morei no Brasil até completar 22 anos de idade. Nesse país incrível, eu pude cursar minha faculdade de Jornalismo, pois amo a arte de se comunicar e de distribuir infomações confiáveis na sociedade. Essa paixão me levou a ultrapassar fronteiras e hoje faço parte des projeto essencial que tem como principal objetivo o ato de compartilhar conhecimento em diferentes comunidades
Pode 環境 um 電子メール a アナ・イングリッシュ.
Zazil Salceda es una Asistente Administrativa III para el Equipo de América Latina del Instituto ECHO. Nació y creció en Albuquerque, Nuevo México y habla español e inglés con fluidez.
Puede Environment Un Correo Electronica ザジル・サルセダ
Liudmila Miyar Otero, PhD, Licenciada en Enfermería por el instituto de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba – キューバ/ Revalidado por la Universidad de São Paulo – Brasil Maestria en Ciencias de Enfermería por la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Santiago de Querétaro – México Doctorado por la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo – Brasil. Posdoctorado en la Escuela de Enfermería de la Universidad de British Columbia en Vancouver – Canada. Posdoctorado en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Lleida - España Profesora Titular del Departamento de Enfermería de la Universidad Federal de Sergipe – Brasil (actualmente Licenciada)
Puede Environment Un Correo Electronico リュドミラ・ミヤル・オテロ。
Carolina Romero, MIA, es la Directora de Planificación de Programas de Educación del Instituto ECHO. Romero aporta al Proyecto ECHO su experiencia en la ampliación del acceso internacional a la educación. Ha trabajado en Brasil para el Programa de Educación en el Extranjero de la Universidad de California, en Venezuela, para el Instituto de las Naciones Unidas para la Educación Superior en América Latina y el Caribe y, para la comunidad de habla hispana en el Houston Communityカレッジ。 Obtuvo un master en asuntos internacionales en la Universidad de Columbia, y un título de comunicación en la FAAP de São Paulo, Brasil. Anteriormente, se desempeñó como Especialista de Operaciones para América Latina en ECHO. Romero habla con fluidezespañol y portugués.
Puede Environment Un Correo Electronico カロリーナ・ロメロ。